Libros
Libros para terapeutas

EMDR Terapia de desensibilizacion y reprocesamiento mediante movimientos oculares
Francine Shapiro
Guía que explica cómo la estimulación bilateral (como movimientos oculares) ayuda a procesar recuerdos traumáticos para reducir síntomas de TEPT y ansiedad, facilitando una reinterpretación emocional y cognitiva del trauma.

Supera tu pasado
Francine Shapiro
Manual accesible que combina los fundamentos científicos del EMDR con ejercicios prácticos para gestionar recuerdos no procesados. Ideal para quien busca tomar el control emocional de experiencias dolorosas y avanzar en su bienestar.

EMDR y Procesamiento Emocional
Anabel Gonzalez
Conocer los distintos estilos de procesamiento emocional y las disfunciones en la regulación de las emociones puede ayudar a los terapeutas EMDR a adaptar los procedimientos de forma individualizada, y a utilizar estrategias específicas para mejorar las capacidades regulatorias del paciente. En este libro se expondrán distintos aspectos sobre el procesamiento emocional que pueden ser relevantes para el trabajo con EMDR, presentando casos clínicos en los que podrá identificarse la desregulación afectiva y se analizarán estrategias para encauzarla hacia estilos más adaptativos.

Cuando el cuerpo habla
Lucía del Río y Anabel Gonzalez
Las sesiones clínicas en los servicios de psiquiatría raramente giran alrededor de los cuadros conversivos, sino que se convierten en pacientes incómodos, difíciles de entender y de encajar en el esquema general de los que deben hacerse cargo de ellos. Algo bien distinto sucedía en épocas pasadas, cuando el psicoanálisis pivotó sobre estos trastornos gran parte de sus articulaciones teóricas y de sus propuestas terapéuticas.
Esta guía viene a cubrir un gran vacío en relación a la información disponible sobre este tema tan complejo y pretende ayudar a los profesionales a diagnosticar y tratar adecuadamente este tipo de pacientes mediante un enfoque amplio e integrador.
Libros de divulgación
Lecturas accesibles para pacientes y útiles como recurso para terapeutas.

Las cicatrices no duelen
Anabel Gonzalez
En Las cicatrices no duelen, la psiquiatra Anabel Gonzalez nos muestra una ruta hacia la curación emocional. Mediante la terapia EMDR, un modo fascinante de trabajar en los recuerdos y las defensas que levantamos frente al dolor, aprenderemos a sanar traumas y deshacer nudos mentales que nos impiden evolucionar.

Lo bueno de tener un mal día
Anabel Gonzalez
Tras muchos años de consulta, la doctora Anabel Gonzalez nos brinda esta pequeña guía de supervivencia emocional que nos ayudará a gestionar mejor nuestras emociones y a aprender a convivir con los malos momentos.
Porque la clave para sentirnos a gusto con nosotros mismos y con nuestra vida está precisamente en saber llevar bien los días malos.

¿Por dónde se sale?
Anabel Gonzalez
En ¿Por dónde se sale? la psiquiatra Anabel Gonzalez tratará sobre los miedos y ahondará en una de las claves para deshacerlos: la seguridad. Pero ¿cómo alcanzarla? Si desde niños nos hemos sentido cuidados y con autonomía, funcionaremos con un estilo de apego seguro, que nos ayudará a afrontar las dificultades de la vida. Pero, si esto no ha sido así, a lo largo de estas páginas descubriremos pautas y ejercicios para que la seguridad crezca tanto dentro de nosotros como en nuestras relaciones con los demás.

Lo que no pasó
Anabel Gonzalez
¿De qué manera influye lo que no pasó en lo que nos ocurre ahora? Sus efectos son muchas veces silenciosos, latentes, profundos. A lo largo de este libro, observaremos distintos escenarios relacionados con todo aquello que no pasó, pero que ahora nos afecta. Lo que no pasó puede ser la pieza del puzle que nos falta para conocernos realmente a nosotros mismos.
Libros para niños

¿Cómo puedo salir de aquí?
Cristina Cortés, Zuzene Seminario y Daiana Etxeberria
¿Cómo puedo Salir de aquí? quiere llegar a los niños, pero también a las familias, psicoterapeutas y educadores que en ocasiones no encuentran cómo transmitir a un niño o niña que se puede salir del sufrimiento, incluso que hay formas que te ayudan a ello sin tener que contar lo ocurrido, cuando esto resulta muy difícil o extremadamente doloroso. Explica cómo funciona la terapia EMDR de una forma visual y accesible.

Los farolillos de Vega
Mabel G. Medina y Rosario Apcho
Vega era una niña normal, como todas las demás. Le gustaba saltar en el parque, leer cuentos, saltar en los charcos, pero de repente, un día se da cuenta de que en algunos momentos sus mofletes se encienden como dos farolillos, ¡y eso no le gusta! ¿Le ayudará su abuela a entender cuál es la emoción que está sintiendo?
Un cuento que nos ayudará a hablar con nuestros pequeños sobre emociones tan importantes como la vergüenza y el orgullo.
Libros sobre trauma, apego y disociación

Rompecabezas
Sandra Baita
Este libro es el primer libro de habla hispana que aporta a los profesionales que trabajan con niños, información actualizada sobre la traumatización compleja en niños y sobre la forma en la que la exposición a violencia y negligencia crónica a edad temprana en el contexto de las relaciones familiares, afecta el desarrollo.

No soy yo
Anabel Gonzalez
Los aspectos de nuestra personalidad que rechazamos nos cuentan una historia muy importante. La forma en la que definimos quienes somos, nuestra identidad, se configura en base a las relaciones significativas de nuestra vida. Cuando en nuestra historia ha habido relaciones complejas con nuestros padres, parejas o figuras significativas, puede cambiar de modo muy profundo la forma en la que nos vemos a nosotros mismos. Nuestra mente se fragmenta, y se genera en nuestro interior un profundo conflicto, que a veces consume gran parte de nuestra energía y que nos impide vivir una vida plenamente satisfactoria.

Trastornos disociativos
Anabel Gonzalez
Una rica experiencia clínica permite a Anabel González abordar el complejo, poco conocido y mal estudiado universo de los trastornos disociativos. De la praxis a la teoría, en un camino ameno y riguroso, con el paciente en plan de gran protagonista.

Entender y evaluar el apego
Anabel Gonzalez
Cuando hablamos de apego, ¿estamos todos hablando de lo mismo? ¿Podemos tener distinto tipo de apego con cada persona? ¿Qué relación tiene todo esto con cómo nos vinculamos en las relaciones de pareja?
En el área del apego hay diversas corrientes teóricas y de investigación que utilizan a veces los mismos términos con significados diferentes. Aun partiendo de conceptos claros, llevar estos constructos a la práctica clínica y entender su utilidad en el abordaje de los casos puede resultar complejo.
Este libro intentará dar respuesta a muchas de estas preguntas y aclarar parte de la confusión en el campo. Trata de desarrollar de un modo claro, comprensible y práctico qué son las estrategias de apego, cómo identificarlas y cuál es su aplicabilidad en el campo de la psicoterapia.